
Autor: Carlo Del Vasto – Revision a la traduccion: Lorenzo Barone
🇬🇧 English version: In ancient times
🇮🇹 Versione italiana: In antichità
En la antigüedad, se usaban las historias cortas para explicar los conceptos complicados en relación a la vida, la muerte, la conducta, la ética, el amor, el odio. Lo hacía Jesús, el mejor narrador de todos los tiempos, lo hacían los grandes filósofos griegos, Gandhi y también Omar Sivori.
Un día, los británicos inventaron el fútbol y el mundo cambió, para bien y para mal.
Comenzamos a jugar a gambetear, caños, apilar jugadores, anotar, rete, goal, gol: el football se redujo así en sus diversas formas, fútbol, calcio, soccer, pero también jogo bonito, catenaccio, tiki taka. Cada pueblo expresa su idiosincrasia en el fútbol, la alegría de vivir, la imaginación e irreverencia brasileña, el orden y la disciplina alemanes, la garra charrúa de los uruguayos, el todo y nada de Argentina, destilado en la esencia del fútbol de la selección de Maradona, del individuo que marca la diferencia, para bien y para mal. El juego en equipo italiano, porque cuando jugamos como equipo siempre ganamos. No hay historia.
Se dice que cuando no se podés enfrentar un problema, el universo te repropone este problema en las formas más dispares, estamos en esta dimensión para aprender. El fútbol es uno de esos mensajes indirectos que alguna divinidad nos envió para entender el mundo, siempre y cuando estemos sintonizados en las frecuencias correctas.
Cada partido es un ejemplo de vida. Solo tenes figurativamente que ponerte la camiseta de ese equipo para entender.
Estambul para Milán nos enseña a no dar por sentado lo que se tiene. El 5 de mayo para Inter, que aunque tengas a Ronaldo y un punto de ventaja, las cosas no van como hubieras querido. Perugia para Juventus, te enseña que el mal no siempre gana, que el cielo envía mensajes: el diluvio y varias catástrofes, a veces, están para algo bueno. Mi Vélez Sarfield querido guiado por José Luis Chilavert portero, goleador, crack y líder de un equipo obrero pudo ganar la copa libertadores en Brasil y sentarse en el techo del mundo derrotando el Milan de las estrellas en Tokio. Maradona que anota dos goles a los ingleses justo después de la guerra de Malvinas.
Cada jugada tiene un significado.
La parábola de hoy es la fecha 16 del campeonato de fútbol italiano, el 9 de enero de 2000.
Parma juega un mal partido contra un equipazo invencible acorazado con el mejor Zidane (lmp que jugadorazo) y con el árbitro Farina que silbaba cualquier falta a favor de la vecchia signora y ni siquiera el “guadañazo” más terrible a favor de Parma. Ni a gancho un faul a favor de mi pobre Parma. Juventus domina en el centro, pero nunca logra finalizar, ya sea porque no fue un día para Pippo Inzaghi o porque había un cierto Fabio Cannavaro frente a ellos. Pero a los 59′ Torrisi aterriza a Piero y es expulsado. Penal para el Juve, Del Piero anota. Dino Baggio, pierde los estribos y es expulsado, hace ese gesto de “cuánto cobraste arbitro!?”: después de ese partido, no lo citaron mas para la selección y se piensa que fue por el gesto. Mientras tanto, el “burrito de Ortega” que en River jugó hasta los 40, entrando en cancha borracho y emborrachando los jugadores rivales, hiziendo jugadas increíbles en la segunda mitad. También entra Walem.
Es el minuto 92‘, Parma juega con 9 jugadores, el campo es un pantano, las camisetas de la Juventus están en todas partes. Hace un frío de la san puta y la lluvia incesante llega hasta los huesos de los hinchas en la popular y los jugadores en el cancha. El aliento de los fanáticos se condensa tanto que parece niebla o muchas pequeñas bombas de humo.
Creyendo y creando, si creés que se vuelve suficiente, el observador modifica la materia y la realidad.
Y así fue como, cuando todo estaba a punto de terminar, una chispita de luz viene de quien no esperás: Walem … ¿quién carajo es Walem? El autor de un pase milimétrico a Crespo por la izquierda, que aguanta la pelota, ingresa al área, hipnotiza a 3 jugadores de la Juventus y la empaca con un sablerazo de zurda: su pie es el derecho, pero él puede con eso.
Y el estadio se vino abajo. Crespo corre hacia la bandera y se deja llevar celebrando de una forma que ninguno de nosotros va a olvidar.
Gozo incontenible. En la curva nord ocurre lo que en Argentina se llama “avalancha”. Es una tormenta de abrazos, brazos levantados, gritos liberadores.
Él es el héroe, pero también todos los demás jugadores en el campo: el expulsado Dino Baggio, Torrisi y los hinchas que cagados de frio y remojados que apoyaron al equipo sin parar. Hernan Jorge Crespo, Hernan / Ernani como el bandido de la òpera de Verdi, Jorge como San Jorge, que derrotò el Dragòn. Y este pibe grandote que en los primeros días en la tierra ducal no brillaba, incluso tenía urticaria cuando usaba la camisa azul y amarilla, demasiado similar a la de Boca Jr., él que era Gallina en el alma. La leyenda dice que un fanático le envió una camiseta de entrenamiento de los millonarios y que a partir de ahí empiezo a anotar, para que nuestra pequeña capital se enamore de él y de sus pies.
En estemomento somos como ese Parma que está luchando contra un oponente despiadado y aparentemente invencible, estamos superados en número y sin los recursos, ya no tenemos la defensa, estamos en desventaja y parece que todo está en nuestra contra.
Pero seguimos siendo aquellos que nunca nos rendimos, que luchamos hasta el final, que creemos, que intentamos y probamos todas las soluciones posibles. Somos Dino Baggio que hace el gesto de dinero y se queja del sistema.
Si seguimos unidos, sin cometer una falta ni buscar el contacto, podemos arrancar de contragolpe de nuevo y dar vuelta este partido contra las estadísticas y contra las predicciones. Hacemos lo nuestro mientras que nos quedamos en casa. Mientras nuestros Walem (médicos) y Crespo (enfermeras) piensan a reventar el arco.
Todo es imposible hasta uno lo hace.
Los milagros no existen, pero a veces sí existen.
VOLVEREMOS A ABRAZARNOS COMO ESE DÍA.
Para ver el gol: https://parmafansworldwide.com/2020/01/09/happy-9th-january-parma-fans/
Para ver el partido: https://parmafansworldwide.com/2018/10/02/watch-parma-historical-matches/